9 productos
AMIX NUTRICIÓN: Lipotrópicos, la clave para optimizar tu metabolismo
Lipotrópicos
¿Estás buscando un apoyo para perder grasa y no quieres recurrir al uso de estimulantes potentes? Los suplementos lipotrópicos son tu alternativa
Descubre qué son, cuáles son sus principales ingredientes y cómo intervienen en tu organismo para ayudarte a movilizar la grasa.
Qué son los lipotrópicos
Los suplementos lipotrópicos ayudan a movilizar las grasas para utilizarse como fuente de energía, evitando que se acumulen en el hígado.
Metabolismo de grasas y función hepática
Los lipotrópicos aceleran el metabolismo de las grasas, facilitando que sean utilizadas como la principal fuente de energía al realizar actividad física y evitando que se acumulen en el hígado.
Los suplementos lipotrópicos mejoran la función hepática y mantiene el hígado en condiciones de óptima salud, evitando el exceso de grasa en el hígado al movilizarlas y evitar su acumulación.
Colina, inositol, L-carnitina
Entre los ingredientes de lipotrópicos se encuentran algunos componentes como la colina, el inositol y la L-carnitina.
La colina es un nutriente esencial que debe obtenerse a través de la dieta y destaca por su efecto lipotrópico, influyendo en el metabolismo de las grasas. Una de las mejores formas de colina en suplementación es la colina bitartrato, que aumenta su biodisponibilidad y absorción.
El inositol o vitamina B8 es un nutriente esencial que también influye en el metabolismo de las grasas y, además, está relacionado con la regulación del estado de ánimo, el metabolismo de la glucosa o el apoyo a la salud reproductiva femenina.
La L-carnitina es una molécula naturalmente presente en tejidos del cuerpo humano, como los músculos y el hígado y que el organismo produce a partir de los aminoácidos Lisina y Metionina. La función de la L-carnitina es transportar la grasa a la mitocondria a partir de la pared celular, lo que permite a las células metabolizarla y obtener energía.
Efectos esperados y plazos
No existe un plazo determinado para notar los efectos de los lipotrópicos, ya que esto depende de cada persona. Sin embargo, en un plazo de 2-3 semanas pueden empezar a evidenciarse los primeros efectos del uso de lipotrópicos y, en un periodo de 6 a 8 semanas, los resultados más evidentes.
Todo esto dependerá de factores individuales, como la dieta o el ejercicio.
Cómo elegir un lipotrópico?
Cuando se elige un suplemento lipotrópico existen distintos factores a tener en cuenta, como la sinergia de los ingredientes que lo componen, la combinación con termogénicos, o la calidad del producto elegido.
Dosis efectivas y sinergia
Un suplemento lipotrópico suele combinar en su composición diferentes componentes en las cantidades adecuadas y seguras para estimular el metabolismo de las grasas de forma segura.
Los lipotrópicos pueden combinarse con otros ingredientes que apoyen el rendimiento deportivo, como los multivitamínicos, el magnesio o los probióticos.
Combinación con termogénicos
El uso de los lipotrópicos en combinación con termogénicos puede favorecer el aumento del estado de alerta y la concentración, además de aportar soporte metabólico al realizar actividad física.
Formatos y calidad del producto
Dentro de los suplementos lipotrópicos existen formatos distintos, dependiendo la elección de uno u otro de preferencias individuales de uso y consumo.
Es importante atender a la calidad del producto cuando se elige un lipotrópico, prestando atención a sus ingredientes, sellos de calidad y eligiendo siempre fabricantes de confianza.
Plan de uso de los Lipotrópicos
Cuándo tomar (con comidas/ayunas)
Depende del ingrediente el momento de consumo puede variar. Para componentes como la colina, la betaína o el inositol se recomiendan tomar con las comidas principales.
En el caso de combinar un suplemento lipotrópico con un termogénico que aporte cafeína, la recomendación es tomarlos antes de entrenar, para aprovechar el efecto de los estimulantes sobre el rendimiento en el entrenamiento.
Duración de los ciclos
La duración de ciclos de consumo en los lipotrópicos puede variar según los ingredientes y los objetivos del usuario.
Si el suplemento contiene L-carnitina, se recomienda un ciclo de entre 4 y 12 semanas, descansado unas 2 semanas entre ciclos para evitar posibles efectos digestivos. En suplementos con colina y betaína, se recomienda un uso de 8-12 semanas, descansando también 2 semanas entre ciclos para evitar problemas gastrointestinales.
Hábitos que potencian su efecto
El uso de los lipotrópicos debe combinarse con una serie de hábitos y pautas saludables que apoyen la pérdida de grasa. Entre algunas pautas que puedes seguir para potenciar sus efectos estaría:
- Mantener un déficit calórico controlado
- Incluir en tus entrenamientos rutinas de entrenamiento de alta intensidad y ejercicios de resistencia
- Priorizar la proteína en tu dieta
- Asegurar una rutina de sueño adecuada