Geles energéticos

Filtrar:

Marca
0 seleccionados Restablecer
Tipo
0 seleccionados Restablecer
Precio
El precio más alto es 85,90€ Restablecer
Tamaño
0 seleccionados Restablecer
Sabor
0 seleccionados Restablecer

6 productos

Gel Energético Quick  - Amix Performance & UD. QUICK GEL 45 GR Limón
QUICK GEL 40*45 GR Naranja
Gel Energético Quick - Amix Performance
No hay reseñas No hay reseñas
2,20€

Geles Energéticos de Amix

¿Te enfrentas a una competición o carrera y necesitas mantener tu energía durante toda la prueba?

Descubre por qué los geles energéticos de AMIX son tus mejores aliados para mantener tu rendimiento en tus pruebas de resistencia.

Qué es un gel energético

Los geles energéticos son suplementos en formato unidosis con una textura semisólida, diseñados para asegurar un aporte constante de energía en esfuerzos prolongados propios de competiciones de resistencia.

Su fórmula se basa en combinaciones compuestas por distintas fuentes de hidratos de carbono de rápida disponibilidad y suelen incluir también otros ingredientes como electrolitos y cafeína para apoyar el rendimiento de los atletas.  

Aporte de carbohidratos por gel

Por normal general, un gel estándar suele contener entre 20-25 gramos de carbohidratos, aunque existen formatos con una concentración mayor de hidratos de carbono que pueden llegar hasta los 40 gramos.

Geles Con o sin cafeína

La cafeína como ingrediente de un gel energético puede ayudar a estimular todavía más el rendimiento deportivo, ya que además del propio estimulo que provoca, también reduce la sensación de fatiga. Los geles con cafeína favorecen el aumento del estado de alerta y la concentración, mientras que los geles sin cafeína son un aporte de energía seguro para personas con sensibilidad a los estimulantes.

Textura y tolerancia gastrointestinal

La textura de los geles puede variar desde más líquida hasta formatos más viscosos o espesos. Aquellas opciones isotónicas y con una textura acuosa suelen digerirse mejor, aunque existen otros factores que pueden influir en su tolerancia, como el contenido en cafeína, la cantidad de carbohidratos consumidos por hora o el tipo de azúcares que incluye el producto.

Cómo elegir un gel energético

A la hora de elegir un gel, factores como los ingredientes, el sabor o la densidad son determinantes cuando se trata de elegir uno u otro.

Glucosa, fructosa y mezclas 2:1

Las mezclas 2:1 de glucosa/maltodextrina y fructosa implican que se combinen 2 partes de glucosa/maltodextrina por 1 parte de fructosa, lo cual aporta más carbohidratos por hora con mejor tolerancia que si se utilizase solo glucosa.

En las últimas décadas, diversos estudios han buscado optimizar la cantidad y la eficiencia de los hidratos de carbono. Hasta no hace mucho tiempo, la norma era utilizar un ratio 2:1 (1 parte de fructosa por cada 2 pates de glucosa/maltodextrina) 

Sodio y otros electrolitos

El sodio y otros electrolitos son también ingredientes propios de un gel. Ambos ayudan a mantener el equilibrio electrolítico, favoreciendo la hidratación y apoyando la función muscular y el rendimiento deportivo.

Sabor, densidad y apertura fácil

Algunos factores que pueden determinar si elegir un gel u otro en una competición o pruebas de resistencia son:

  • Sabor: Encontrando deportistas que buscan opciones neutras y otros que prefieren alternativas con sabores.
  • Densidad de gel: Relacionada también con la velocidad de digestión.
  • Apertura: Determinante sobre todo al consumirse en mitad de una competición

Uso de geles durante la prueba

Al utilizar un gel durante una competición es importante tener clara la estrategia de consumo a seguir, la cantidad de geles a consumir y su distribución, así como si se van a tomar acompañados de agua o algún isotónico.

Cuántos geles tomar por hora

La recomendación de geles a consumir por horas dependerá de la cantidad de carbohidratos que se necesiten por hora y de los gramos de carbohidratos que tenga un gel en concreto.

Por ejemplo, en una actividad de resistencia con una duración entre 1 y 2 horas se recomienda un consumo de 30-60g de carbohidratos por hora, por lo que en esta situación una recomendación podría ser consumir entre 1-2 geles por hora.

Con agua o con isotónico

Siempre es recomendable acompañar el consumo de gel con agua o con isotónico para mejorar la tolerancia y evitar posibles molestias digestivas.

Estrategia para maratón, Trail y ciclismo

Partiendo de un consumo de geles de 25-30g, una estrategia de geles recomendada para unas pruebas de esfuerzo prolongado como un maratón puede ser la siguiente:

  • Antes (10-15 minutos): Tomar 1 gel sin cafeína acompañado de sorbos de agua
  • En torno a los 30 minutos de prueba: 1 gel
  • Cada 30-35 minutos: 1 gel acompañado de agua en los puntos de avituallamiento
  • Últimos 10-12 kilómetros: En el caso de usar cafeína, 1-2 geles con cafeína separados cada 30-40 kilómetros. 

 

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los geles energéticos

1.    ¿Cuánto tiempo tarda un gel en hacer efecto?

Por norma general, el pico del efecto de gel suele tardar entre 30-45 minutos desde su ingesta. En los geles con cafeína, el efecto estimulante propio de la cafeína suele aparecer en 15-30 minutos.

2.       ¿Cuántos geles energéticos puedo tomar por actividad física?

La cantidad de geles a consumir por actividad física dependerá de los carbohidratos que necesites por hora. Generalmente, suelen necesitarse hasta entre 1-2 geles por hora para alcanzar la cantidad de carbohidratos necesarios por actividad de resistencia.

3.       ¿Tengo que tomar los geles con agua?

La respuesta es sí. Es recomendable tomar los geles acompañados de agua, puesto que esto ayudará a reducir las posibles molestias digestivas, facilitará su absorción y compensará la pérdida de electrolitos.