Creatina y Menopausia: Un Aliado para la Salud Ósea, Muscular y Cognitiva
La creatina, un suplemento ampliamente utilizado en el ámbito deportivo, está ganando protagonismo en la salud femenina, cada vez son más mujeres que demandan creatina, especialmente durante la perimenopausia y menopausia. Expertos en nutrición han destacado su papel clave en la preservación de la masa ósea, muscular y el rendimiento cognitivo, convirtiéndola en un apoyo fundamental para las mujeres en esta etapa de la vida.
La nutricionista y divulgadora especializada en menopausia, Marta Marcè (@marta_marce), ha lanzado un mensaje claro en redes sociales: la creatina es un suplemento clave para las mujeres. A través de sus publicaciones, ha explicado cómo este compuesto puede ayudar a contrarrestar los efectos de los cambios hormonales, beneficiando la salud general durante la menopausia.
¿Por qué la creatina es importante para las mujeres en la menopausia?
Los cambios hormonales que se producen en la menopausia afectan directamente la densidad ósea y la musculatura de la mujer, aumentando el riesgo de osteoporosis y sarcopenia. La creatina, al ser una fuente de energía celular, contribuye a frenar estos procesos degenerativos, promoviendo la fortaleza de los tejidos y mejorando el rendimiento físico.
Uno de los aspectos menos conocidos es que las mujeres tienen niveles de fosfocreatina entre un 70 % y 80 % más bajos que los hombres, lo que indica una mayor necesidad de suplementación. Además, las investigaciones sugieren que la relación entre la creatina y las hormonas femeninas hace que su ingesta sea especialmente relevante en esta etapa.
Beneficios de la creatina en la menopausia
1. Protección de la salud ósea
El riesgo de pérdida ósea aumenta con la menopausia, pero la combinación de creatina con entrenamiento de fuerza ha demostrado ser eficaz para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
2. Mantenimiento y desarrollo muscular
La pérdida de masa muscular es común con la edad. La creatina ayuda a preservar el tejido muscular, facilitando la recuperación y mejorando la fuerza y resistencia.
3. Beneficios para la función cerebral
No solo tiene un impacto físico, sino que también optimiza los niveles de energía en el cerebro, contribuyendo a mejorar la memoria, concentración y estado de ánimo en mujeres menopáusicas.

¿Cómo tomar creatina en la menopausia?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental tomarla a diario, sin importar si se entrena o no. La creatina actúa a través de un proceso de saturación y acumulación, por lo que la constancia es clave.
Dosis recomendada
La cantidad más estudiada es de 3 a 5 gramos diarios, aunque algunas investigaciones sugieren que las mujeres podrían necesitar dosis más elevadas debido a un menor consumo dietético de creatina.
Momento ideal para su consumo
Si bien tomar creatina después del entrenamiento podría optimizar su absorción, lo más importante es ser constante y asegurar una ingesta diaria.
En resumen,
Incorporar creatina en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud de las mujeres durante la menopausia. Desde la protección ósea hasta la mejora del rendimiento cognitivo y muscular, este suplemento se perfila como una herramienta clave para una menopausia saludable y activa.
Dónde comprar Creatina?
Puedes comprar la creatina en la tienda oficial de Amix
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.